¿Cómo la eficiencia energética ayuda a vender un hogar?

Captura de pantalla 2019-06-13 a las 12.06.12

La eficiencia energética es uno de los conceptos que más preocupan a los usuarios hoy en día a la hora de mudarse a un nuevo hogar, ya que el mantenimiento de este no solo es el pago del alquiler o la hipoteca sino que también intervienen otros factores como el gasto de luz, agua y gas. Asimismo, las nuevas generaciones van adquiriendo una mayor conciencia ecológica que les hace, y con razón, preocuparse a la huella ecológica de cada uno de nuestros hogares.

 

Por todo lo anterior, es importante disponer de un hogar con una alta eficiencia energética que ayude a reducir los gastos del hogar y colabore con el medio ambiente, pero… ¿Qué otras opciones hay para crear un hogar con mayor eficiencia?

 

Está comprobado que un hogar con una mayor eficiencia energética consigue mejores resultados a la hora de venderse, es decir, es más fácil vender un bien con una buena etiqueta energética que otro que no dispone de estas garantías. A continuación explicaremos cómo conseguir una mayor eficiencia energética en su hogar sin una gran inversión de dinero.

 

¿Cómo conseguir un hogar eficiente?

 

Para conseguir aumentar la eficiencia de un hogar, hay que tener en cuenta aspectos tanto de comportamiento del usuario como otros más técnicos, entre los cuales encontramos:

 

  • El aislamiento térmico de un hogar es básico para evitar el aumento de las facturas de la luz y el gas. Para corroborar que el inmueble no tiene ninguna fuga térmica y que dispone de un buen aislamiento térmico, se deberá revisar la instalación de puertas y ventanas, así como los materiales con los que ha sido construido el hogar.
  • Otro aspecto es revisar las instalaciones de luz y gas y comprobar que no existe ninguna avería que provoque un aumento de las facturas, tanto de luz como de gas.
  • Siguiendo con los suministros, el usuario deberá revisar su tarifa de luz y gas para saber si tiene contratada la que se adapta mejor a sus suministros, ya que una mala elección puede suponer el pago de facturas altas.
  • En caso de que se quiera cambiar la factura de la luz o el gas, deberá ser el titular de los suministros quien realice esta gestión. Ante la pregunta de cómo cambiar de titular el gas natural, tanto el cambio de titular de luz como de gas, el usuario debe aportar una serie de documentos básicos. Por ejemplo: En el caso, del cambio de titular del gas con Naturgy, el usuario debe aportar la documentación del nuevo titular además del número CUPS del suministro, la cuenta bancaria, donde se domiciliarán las facturas.
    Una vez aporte todo los documentos deberá ponerse en contacto con su compañía. En el caso de vivir en Madrid, una de las compañías de referencia es Iberdrola. En las oficinas de Iberdrola en Madrid le atenderán y realizarán los cambios que necesites, aunque también puede realizarlo por teléfono.
  • Cambiar las bombillas por otras de bajo consumo (LED) ayudará a reducir hasta un 30% la factura de la luz. Este tipo de iluminación es una de las más amigables con el medio ambiente, ya que consume menos energía y contamina menos.

 

Otros aspectos importantes a tener en cuenta es el tipo de electrodomésticos que instale el usuario en su hogar. Existe el distintivo de etiqueta de eficiencia A+++ que simboliza la eficacia y eficiencia de los electrodomésticos. Algo que ayudará al usuario a reducir de manera considerable la factura de la luz y agua, al mismo tiempo que aumentar la eficiencia del hogar y crear un espacio sostenible.
Si quieres saber más sobre el consumo de luz que realizan los electrodomésticos, te aconsejamos leer el siguiente artículo.

Deja un comentario