En NOVA DECORA somos amantes de la decoración con naturaleza y es que, para nosotros, elementos como las plantas (ya sean naturales o artificiales), tonalidades verdes en muebles y pintura, detalles de decoración como cojines o alfombras…todo en su conjunto, consiguen un aspecto fresco y juvenil inigualable.
llevamos años poniéndolo en práctica, siempre hay alguna planta o lámina de naturaleza en nuestro proyectos pero lo curioso es que hemos descubierto que, además, es terapéutico ¿no te lo crees? Sigue leyendo.
Y es que según unos expertos en la materia de neurobiología, gracias a la decoración en nuestras casas podemos ser más saludables, creativos y felices.
Los nipones han sido los primeros en demostrar científicamente que hacer cualquier actividad al aire libre o, simplemente, dar un simple paseo el impacto es enorme en nuestra salud. Según hemos leído en el periódico El País (Rita Abundancia- 14 Julio de 2014) dichos estudios empiezan a demostrar, gracias a técnicas avanzadas de neurobiología, que interactuar con la naturaleza disminuye la actividad del córtex prefrontal, la parte del cerebro, donde residen las funciones cognitivas y ejecutivas como planificar, resolver problemas y tomar decisiones. En cambio, la actividad se desplaza a otras partes del cerebro relacionadas con la emoción, el placer y la empatía, características más próximas a la creatividad que a la productividad. Es por eso por lo que sabe mejor la comida en el campo. Así explicaba Miyazaki a la escritora y periodista Florence Williams, autora del artículo de Outside Magazine.
Si lo enfocamos a la decoración de tu casa, lo idóneo para disfrutar de estos beneficios sería vivir en un escenario verde, rodeados de mucho follaje y unas espectaculares vistas de bosque y naturaleza, casi idílico.
Nos encanta leer este tipo de noticias y poder reforzar nuestra tendencia en cada uno de nuestros proyectos, se trata del “baño de bosque”, como lo llaman los anglosajones y consiste en recoger en elementos en cada estancia decorada las sensaciones del viento en tu cara, los olores que se desprenden de las plantas, el movimiento de las hojas de los árboles…
Nuestro objetivo es crear ese ambiente en tu propia casa y que casi uno sienta la tranquilidad, el sosiego, el frescor y el placer que produce la vida al aire libre. Eso sí, importantísimo prescindir por un rato de tecnología y coger un libro o disfrutar de una buena charla o cenando en familia.
Nuestra técnica se basa en la gama de colores y texturas que el entorno nos ofrece, además de otros elementos como fotomurales, vinilos, tejidos, iluminación, alfombras…
Mejor os lo explicamos basándonos en algunas imágenes.
Ya os lo hemos contado en algún otro post, en cierta ocasión nos encargaron un proyecto unos clientes amantes de la naturaleza, un dúplex en Madrid con mucha luz y en donde logramos recrear un comedor en pleno bosque otoñal, inexplicable la sensación al estar cenando allí.
El toque estrella fue un fotomural con temática natural, un bosque misterioso, otoñal y con una incipiente luz que parecía adivinar muchos detalles. Se cubrió la pared principal de un extremo al otro y hasta el techo (su precio fue de unos 400€) y el sistema era autoadhesivo.
Como podéis ver en la imagen también fueron vitales las tonalidades de mobiliario, pantallas de lámparas, una alfombra de césped artificial de alta calidad y alguna planta artificial tipo boj comprada en el mercadillo de Majadahonda.
La luz propia de la estancia tamizada con unos estores transparentes y un suelo con una calidez extrema pusieron la guinda.
¿Sabéis un truco de sus propietarios para darle ese olor tan característico de exterior y césped recién cortado? En Leroy Merlín encontramos un aromatizador de césped para las alfombras artificiales que envolvía toda la casa y que, efectivamente, conseguías percibir una sensación de pasear por un jardín. Eso si, no creemos que sea apto para mascotas por las consecuencias.
Encontrado en Nova te asesora
En otros proyectos que hemos encontrado se ha optado por introducir plantas y arboleda natural pero para ello uno necesita altos techos y amplias estancias; eso sí, con resultados excepcionales. En el caso del ejemplo que os hemos seleccionado juega un papel muy importante las vigas vistas con esos lucernarios por donde entra la luz natural y envuelve la sala de sombras creadas por el follaje de las plantas. El olor que la propia planta expele ya crea ese ambiente tan embriagador.
Encontrado en architecturaldigest.com
Con fotos, láminas o vinilos así uno encuentra la paz en el sofá de su casa sin problemas, el truco es no poner muchos muebles y dejar el protagonismo a la pared, la decoración luego es fácil de armonizar; en este caso tonalidades, azules, grises y blancas para cojines, cortinas…
Hay diseños para todos los gustos, incluso para los más atrevidos; los motivos naturales es una de las temáticas más vendidas en el mundo del papel pintado y vinilos para paredes.
Encontrado en urbanoutfitters.co.uk
Si eres muy manitas o tienes alma de artista siempre puedes recrear un bosque encantado tu mismo en tu propia casa. El espacio favorito es la habitación de los más pequeños pero para gustos…
Encontrado en findamuralist.com
Los detalles por supuesto que son importantes, un sofá monocromático, un gris, color beige o blanco con unos cojines como los de la imagen deben conseguir la misma armonía cromática que encontramos en un bosque.
Prueba a incorporar troncos de árboles y ramas como percheros elementos decorativos, nuestro espacio favorito son los vestíbulos; es un material resistente y muy decorativo.