Tampoco es que las casas las hagan muy grandes hoy en día, en algunas zonas, las residenciales, suelen contar con más m2 pero en el centro suelen estar casi a medida de pequeñas gentes.
Dicen que ante males uno debe encontrar remedios y los nuestros están aquí, resumidos en este post:
MUEBLES PEQUEÑOS, la zona de comedor es impensable en un apartamento de pocos metros pero aguza el ingenio y crea una zona en donde colocar una pequeña mesa y un par de sillas; piensa que si la mesa es extensible y las sillas plegables podrás reubicar en cualquier parte todo el mobiliario aunque lo idóneo es que uno no tenga que hacerlo.
(todas las imágenes han sido extraídas de Pinterest)
SI TIENES VENTANAS PEQUEÑAS, apuesta por un estilo discreto y funcional, tenemos algunas soluciones. Una de las más interesantes es la de hacer parecer la ventana mayor de lo que es su tamaño con un par de cortinas que dejen a la vista la ventana y que caigan a ambos lados, la sensación de que es mayor es inmediata.
También puedes optar por la típica cortina de gusano que encaja perfectamente en la ventana proporcionando intimidad,
Si la ventana es bonita y alargada opta por dejarla al natural, siempre tendrás más luz.
ARMARIOS DIMINUTOS, pero perfectamente organizados que es lo importante; piensa que las puertas suelen ser un estorbo en estancias reducidas así que opta por correderas o un sistema creado con cortinas, barra y anillas.
DORMITORIOS REDUCIDOS, aprovecha hasta el último rincón para colocar el mobiliario necesario en un dormitorio, piensa que lo principal son las camas, a partir de ahí uno puede ingeniárselas para poner unas mesillas de noche pero piensa en otras soluciones como estanterías en la cabecera de la cama en donde poner la lámpara de noche y el despertador.
BALCONES MUY REDUCIDOS, si tienes la suerte de contar con un balcón en casa aprovecha y utilízalo ya que la final se convierte en una habitación más de la casa. No optes por la opción de emplearlo como armario sino dale vida y amuéblalo con alguna silla, cojines, plantas, guirnaldas de luz, alguna tela alegre como alfombra…
VESTÍBULOS DIÁFANOS, suena como algo idílico pero se puede hacer realidad sólo tienes que adecuar la entrada de tu casa para dejar lo indispensable como el abrigo y el bolso y opta por percheros y estanterías, incluso cestas donde dejar las zapatillas para entrar en casa; y si necesitas aún más almacenaje ya debes adaptar un pequeño mueble en donde poner cestas, perchero, banco con almacenaje, aquí os dejamos algunos ejemplos.
CREAR UNA ZONA DE TRABAJO U OFICINA en casa tampoco es tan difícil, en ese rincón de tu dormitorio, del salón, de la cocina, en el interior de un armario…. una tabla o una pequeña mesa con una silla y algún elemento para mantener el orden y listo.
EN UNA SALA DE ESTAR MUY PEQUEÑA la solución es poner lo justo y necesario, un sofá y poco más; a partir de ahí puedes utilizar algún puf con superficie robusta y plana como mesa de centro, sino puedes colgar la tv hazte con una estantería o un mueble donde poder, además, almacenar todas esas películas, discos y demás que solemos atesorar en nuestras casas.
La situación del sofá es primordial, piensa siempre en el mejor lugar donde colocarlo para que la estancia parezca mayor, hay veces que con sólo entrar en una casa uno puede ver el lugar destinado al mismo.
BAÑOS MINÚSCULOS en los que a uno le entra hasta claustrofobia, la solución principal es que los sanitarios estén bien organizados, intenta quitar el bidé ya que ocupa sitio y ya no es tan útil; si quieres darle una sensación de mayor amplitud, además, uno puede pintar las paredes o poner azulejos muy claros, no llenarlo de productos de higiene y mil detalles que queden a la vista sino que busca formas de organizarlo y que quede lo mínimo a la vista y que no estorben.
la uz también es importante, un buen baño iluminado le da mucha alegría y da más sensación de espacio.
Este ejemplo que os hemos seleccionado a continuación es genial, con ese vinilo autoadhesivo se ha dado una sensación bárbara que nos ha encantado.
COCINAS SALIDAS DE UNA CASITA DE MUÑECAS, hemos visto cocinas integradas que dan muy buen resultado para aprovechar el espacio, el concepto de espacio abierto está gustando mucho a nuestros clientes; si la cocina es independiente piensa en cómo quedaría mejor la distribución de los electrodomésticos y del mobiliario, cuál sería el más adecuado ya que existen algunos que aprovechan el espacio al máximo; te invitamos a poner en práctica una idea muy recurrida por el equipo NOVA DECORA y que consiste en hacer un mueble bajo movible con ruedas en lugar de patas de forma que, si le ponemos una tabla en su superficie, consiga crear mayor superficie de trabajo.
Super! muy buenas ideas ..